‘MERCKX. Inaccesible’. La biografía del mejor ciclista de todos los tiempos
Hoy se ponía a la venta en librerías de toda España un libro muy especial. Se trata de Merckx. Inaccesible. Una biografía del gran Eddy Merckx, escrita por el periodista francés Guy Roger. Llega, además, a escasos días de que el gran campeón belga cumpla 80 años. Será el 17 de junio.
Eddy Merckx no fue un simple campeón: se le evoca como figura histórica, conquistador de lo imposible y embajador de prestigio para todo un país. Su leyenda descansa sobre cifras que todavía marean: cinco Tours de Francia con 97 días vestido de amarillo —récord absoluto— y 34 victorias de etapa, una Vuelta, cinco Giros, 1 800 carreras disputadas y 525 triunfos profesionales en apenas catorce temporadas, una constelación de éxitos irrepetible que cimentó su apodo de Caníbal frente a la feroz competencia de los años setenta. Ese palmarés sigue resultando inalcanzable incluso para fenómenos contemporáneos como Tadej Pogacar, triple vencedor del Tour con solo veinticinco años; para acercarse al belga, el esloveno debería prolongar su carrera hasta los cuarenta y seis y mantener una veintena de victorias anuales.
La biografía firmada por Guy Roger invita a sumergirse en el corazón de cada temporada de Merckx recuperando el aliento gracias a los recuerdos de rivales, compañeros, directores y mecánicos. El relato entreteje la épica de las escapadas con la introspección: coraje y dudas, ataques que rozan la locura y momentos de vulnerabilidad, la tensión entre el éxtasis de un fenómeno y el desgaste inevitable de una estrella sometida a la presión de una nación entera. El propósito declarado es desromantizar sin desmitificar: más allá de las estadísticas brillantes, aparece el Merckx que respiraba con nervios en la salida, sufría el agotamiento crónico de los campeones y aceptaba la carga de una ambición voraz.
Al releer la historia a través de esta obra, el aficionado del siglo XXI descubre cómo la brutalidad competitiva y la versatilidad de los setenta establecen aún la frontera de lo posible en pleno auge de potenciómetros y estrategias milimetradas. Cada página se convierte, así, en una invitación a pedalear más lejos: un manual de resiliencia para ciclistas amateurs, entrenadores o simples amantes del deporte que disfrutan desmenuzando la anatomía del triunfo y comprobando que el pasado sigue midiendo la grandeza del presente.
Firma el libro Guy H. Roger. Periodista francés, reportero durante 33 años en el medio deportivo L´Equipe. Especialista en ciclismo y fútbol, ha escrito también sobre baloncesto, boxeo y rugby. Merckx. Inaccesible, traducido a cinco idiomas, es su tercer libro como autor único. Antes publicó: Bernal y los hijos de la Cordillera (Premio Louis-Nucera 2021) y Moi Lucho, limportant c´est de rester vivant, todos en Solar Edition. Es también coautor de varios títulos más como L´Equipe raconte le Tour de France; 50 ans de Sport, La Coupe du monde o Les monuments du cyclisme, publicados por L´Equipe.
Precisamente, el autor estará en españa presentando este libro. Será el 17 de junio en la librería Zubieta de Donostia y el 19 de junio en la librería Mascarat de Altea. A continuación, más información sobre estas presentaciones: