Fausto Coppi y el Giro de Lombardía: una leyenda inolvidable

Hace setenta años, Fausto Coppi, el legendario ciclista italiano, lograba una hazaña sin igual al conquistar por quinta vez el Giro de Lombardía, una de las carreras más icónicas del calendario ciclista. Esta victoria consolidaba aún más su legado en el deporte, y es un logro que sigue resonando en la memoria colectiva del ciclismo. A través de los años, Coppi no solo se ganó el apodo de «Il Campionissimo» (el campeón de campeones), sino que también se convirtió en un símbolo de determinación, destreza y espíritu competitivo.

En este artículo, exploraremos no solo la importancia de esa quinta victoria en Lombardía, sino también el contexto histórico de la carrera, su significado para Coppi, y por qué vale la pena revivir esos momentos gracias a preciosas imágenes de la carrera, incluyendo un emocionante esprint final en el mítico velódromo Vigorelli de Milán.

Leer más

Monumentos: el libro definitivo sobre la historia de las grandes clásicas del ciclismo

Ciclismo en ruta Ciclismo profesional Libros de Ruta Nuestros libros  Monumentos_portada-1 Monumentos: el libro definitivo sobre la historia de las grandes clásicas del ciclismo Esta semana ponemos a la venta un libro muy especial. Se trata de la edición actualizada del indispensable libro de Peter Cossins sobre la historia de las cinco grandes clásicas de un día que se conocen bajo el nombre de Monumentos. Publicado por primera vez en inglés hace casi una década, llega ahora traducido al castellano y en versión actualizada. Incluye todas las ediciones de estas grandes carreras hasta este año 2023.

El Tour de Francia se lleva la fama, pero son las pruebas de ciclismo de un día las que muchos ciclistas profesionales realmente valoran. Las más duras, largas y sucias de todas son las conocidas como Monumentos, las cinco carreras legendarias que son el equivalente ciclista de los majors de golf o los Grand Slams de tenis. La Milán-San Remo, el Tour de Flandes, la París-Roubaix, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía tienen una historia de más de un siglo, y son una anomalía en el deporte moderno, como el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 en automovilismo.

El paso del tiempo los ha cambiado hasta cierto punto, pero siguen siendo tan brutales como siempre. Han brindado a los ciclistas más destacados en pruebas de un día, ciclistas como Philippe Gilbert, Fabian Cancellara, Julian Alaphilippe, Tom Boonen, Peter Sagan, Óscar Freire, Johan Musseew o Mathieu van der Poel en la dos últimas décadas, la oportunidad de medirse entre sí y con sus predecesores. Son las pruebas más desafiantes del ciclismo mundial. Desde los adoquines rompehuesos de la Paris-Roubaix hasta los empinados muros del Tour de Flandes, cada carrera es tan única como los ciclistas que se esfuerzan hasta el agotamiento extremo para ganarlas y entrar en su épica historia.

En Monumentos, Peter Cossins cuenta la tumultuosa historia de estas extraordinarias carreras y de los ciclistas que las han inmortalizado.

El libro está ya disponible en preventa en librosderuta.com y empezará a llegar a partir del 30 de noviembre a librerías de toda España. Pueden consultar su disponibilidad en el siguiente enlace: disponibilidad en librerías

El libro también podrá conseguirse en Latinoamérica. Disponible en impresión bajo demanda en diferentes librerías de Argentina, México, Uruguay, Colombia, Perú y Ecuador.

 

 

Gregarios del ciclismo: libros que nos muestran el lado más desconocido del ciclismo

Si eres un apasionado del ciclismo, sabes que detrás de cada campeón y líder de equipo hay un grupo de héroes anónimos que desempeñan un papel crucial en las carreras. Los gregarios, esas piezas clave que trabajan incansablemente para apoyar a sus líderes, a menudo pasan desapercibidos, pero su dedicación y sacrificio merecen ser destacados. Lo mismo pasa respecto a los libros de ciclismo. La mayoría tratan de grandes estrellas o son escritas por ganadores, por los que son o han sido líderes en sus equipos. Por eso, en este artículo, te presentaremos algunos de los mejores libros de biografías de gregarios o escritos por ciclistas que han sido gregarios.

1. «Una dura carrera» de Paul Kimmage

«Una dura carrera» es uno de los mejores libros nunca escritos sobre la vida de un ciclista profesional, un libro escrito con rabia por Paul Kimmage, un ciclista irlandés de los 80 que colgó la bicicleta para dedicarse al periodismo y decidió escribir este libro para cerrar su etapa como ciclista profesional. Paul Kimmage sigue trabajando como periodista y su libro ya es uno de esos libros de culto entre los amantes de la literatura deportiva.

2. «Gregario» de Charly Wegelius

Charly Wegelius nos lleva al corazón de lo que significa ser un gregario en «Gregario». Su libro es una crónica sincera de los sacrificios, desafíos y la camaradería que rodea a este papel fundamental en el ciclismo profesional. A través de su historia, entenderás la importancia de estos héroes anónimos en el éxito de un equipo.

3. «Elogio del gregario» de Roberto Benito

«Elogio del gregario» es una obra que rinde homenaje a esos valientes corredores que trabajan en las sombras. Escrito por el periodista Roberto Benito, contiene prólogos de Imanol Erviti y Luis Ángel Maté y epílogos de Santi Blanco, Luis Pasamontes y Fátima Blázquez, ciclistas que saben muy bien lo que significa ser un gragario del pelotón

4. «El liderazgo del gregario» de Luis Pasamontes

Luis Pasamontes, un exciclista español, descubrió al dar el salto al ciclismo profesional que debía destacar dentro del pelotón o su carrera no despegaría.  Y luchó por ser uno de los gregarios más reconocidos en el pelotón internacional.En este libro comparte su historia y un mensaje con el que sentirse identificado en lo personal y profesional: una manera de perseguir el éxito teniendo claro que éste a veces reside en reconocer que no tienes cualidades para ganar.

5. «Txente» de Miguel Zubiri

Repaso a la carrera de Chente García Acosta, uno de los mejores gregarios del pelotón profesional español, además de ser un libro sobre la historia de ciclismo en su pueblo de nacimiento. Más de cien años de trayectoria del ciclismo tafallés recogidos en una documentada y artesanal obra de coleccionista.

6. «El ciclista secreto» de un ciclista anónimo

«El ciclista secreto» revela las interioridades de la vida de un ciclista a través de las experiencias de un ciclista anónimo. Aunque fue líder durante muchos años en su equipo, también tuvo que ejercer de gregario y comparte en este libro anécdotas, sacrificios y momentos ocultos o desconocidos del ciclismo profesional.

Estos libros no solo te sumergirán en el emocionante mundo de los gregarios del ciclismo, sino que también te inspirarán a apreciar su labor y sacrificio.

Recuerda que si eres un entusiasta del ciclismo, leer sobre los gregarios es algo obligado. ¡Aprovecha la oportunidad de conocer a estos héroes anónimos que hacen que el ciclismo sea tan apasionante! Además, si deseas explorar más sobre el mundo del ciclismo y los gregarios, no dudes en visitar nuestro sitio web, donde encontrarás reseñas detalladas de estos libros y mucho más.