Centenarios de carreras ciclistas profesionales: celebrando la historia del ciclismo

Ciclismo Ciclismo profesional Libros de fotos Libros de regalo Libros de Ruta  prueba-villafranca-215x300 Centenarios de carreras ciclistas profesionales: celebrando la historia del ciclismo El ciclismo es uno de los deportes más antiguos y apasionantes del mundo, con una rica historia llena de hazañas asombrosas, leyendas vivientes y competiciones legendarias que se han mantenido a lo largo de los años. Las carreras ciclistas profesionales han sido testigos de innumerables momentos emocionantes y desafiantes, y es fascinante explorar la historia de estas pruebas icónicas, que a su vez son un reflejo de la historia de los territorios por los que transcurren y de los cambios habidos en la sociedad.

La historia del ciclismo profesional

El ciclismo profesional ha estado en auge durante más de un siglo, y a lo largo de los años, ha evolucionado de manera significativa. Desde las bicicletas pesadas de principios del siglo XX hasta las máquinas de alta tecnología de hoy en día, el ciclismo ha experimentado una transformación asombrosa. Pero a pesar de todos los cambios, la esencia de la competición y la pasión de los ciclistas y los aficionados siguen siendo las mismas.

Una de las características más notables del ciclismo profesional es la duración de algunas de las pruebas más antiguas. Estas carreras, que han resistido la prueba del tiempo, son verdaderos tesoros en el mundo del deporte y merecen un lugar destacado en la historia del ciclismo.

Carreras ciclistas antiguas que siguen celebrándose

  1. París-Roubaix: Esta es una de las pruebas más antiguas y emocionantes del ciclismo profesional. Su 1ª edición se celebró en 1896, y la París-Roubaix es conocida por sus secciones de pavé, que han desafiado a generaciones de ciclistas. La «Reina de las Clásicas» es una carrera que a menudo se caracteriza por las inclemencias del tiempo y el terreno accidentado, lo que la convierte en una de las más impredecibles y emocionantes del calendario ciclista.
  2. Giro de Lombardía: Conocido como «La Clásica de las Hojas Muertas», el Giro de Lombardía se celebró por primera vez en 1905. Esta carrera es famosa por su hermoso recorrido y su desafiante perfil montañoso. A lo largo de los años, ha visto a algunos de los ciclistas más grandes de la historia añadir sus nombres a la lista de ganadores.
  3. Milán-San Remo: Conocida como «La Clásica de la Primavera» o «Classicissima», la Milán-San Remo es una de las pruebas más antiguas del ciclismo. Se celebró por primera vez en 1907 y es conocida por ser la carrera más larga del calendario, con más de 300 kilómetros de distancia. La ruta serpentea a lo largo de la costa mediterránea y presenta el icónico Poggio y Cipressa como las últimas dificultades antes de la línea de meta.
  4. Lieja-Bastoña-Lieja: Esta carrera belga, que se lleva a cabo desde 1892, es la más antigua de los monumentos del ciclismo y es famosa por sus duras subidas y su terreno montañoso. Conocida como «La Doyenne» o «La Decana», es una de las carreras más antiguas y prestigiosas del mundo del ciclismo.
  5. Volta a Catalunya: es la prueba por etapas más antigua de España. Celebró su primera edición en 1911, siendo la cuarta prueba por etapas más antigua del mundo, por detrás del Tour de Francia (1903), Vuelta a Bélgica (1908) y el Giro de Italia (1909),
  6. Prueba Villafranca de Ordizia: Esta carrera, que se celebra en el País Vasco, merece una mención especial. La Prueba Villafranca de Ordizia, fundada en 1922, ha cumplido su centenario en 2023. Durante 100 ediciones, esta competición ha sido una parte integral del calendario ciclista español y ha visto a numerosos ciclistas destacados enfrentarse en sus carreteras. Su longevidad es un testimonio de su importancia histórica y de su impacto en la comunidad ciclista.

El centenario de la Prueba Villafranca de Ordizia

En 2023, la Prueba Villafranca de Ordizia celebró su centenario, marcando un hito significativo en la historia del ciclismo. Esta competición, que se celebra en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco, ha sido un evento destacado en el calendario ciclista desde su fundación en 1922. Durante un siglo, ha atraído a ciclistas de renombre y ha brindado emocionantes momentos a los aficionados al ciclismo.

El centenario de la Prueba Villafranca de Ordizia es una ocasión especial para reflexionar sobre la historia y la importancia de esta carrera en el mundo del ciclismo. A lo largo de los años, ha servido como un trampolín para ciclistas emergentes y como un desafío para los veteranos. Ha sido un escaparate de talento y determinación, y su longevidad es un testimonio de la pasión y el compromiso de los organizadores y la comunidad ciclista. Situado en el calendario después del Tour de Francia, muchos ciclistas afirman que a lo largo de sus carreras terminaban el Tour en Ordizia.

El libro de Iñaki Azanza sobre la Prueba Villafranca de Ordizia

Iñaki Azanza, un apasionado del ciclismo, fotógrafo y experto en la historia de las carreras ciclistas, ha dedicado su tiempo y esfuerzo a documentar la rica historia de la Prueba Villafranca deCiclismo Ciclismo profesional Libros de fotos Libros de regalo Libros de Ruta  Ordiziako-proba-euskara-214x300 Centenarios de carreras ciclistas profesionales: celebrando la historia del ciclismo Ordizia en un libro que rinde homenaje a su centenario. Este libro, que está disponible en Libros de Ruta, es una valiosa adición a la biblioteca de cualquier entusiasta del ciclismo y ofrece una visión profunda y detallada de la historia de esta carrera icónica.

En su obra, Iñaki Azanza relata la evolución de la Prueba Villafranca de Ordizia a lo largo de los años, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un evento de renombre internacional. A través de relatos apasionantes y fotografías históricas, el libro captura la emoción y el espíritu de la carrera a lo largo de las décadas. Destaca su apartado gráfico. Contiene numerosas fotos de archivos y recortes de hemeroteca de las primeras décadas, y fotos del propio autor que ilustran las ediciones más recientes.

El autor también destaca a los ciclistas legendarios que han participado en la Prueba Villafranca de Ordizia a lo largo de los años, proporcionando información detallada sobre las hazañas y las rivalidades que han marcado la historia de la competición. Desde los primeros ganadores hasta los campeones más recientes.

Los mejores libros de ciclismo para regalar estas Navidades

Se acercan las Navidades y hemos pensado resumir en este post algunas recomendaciones de los mejores libros ciclismo para regalar, la mayoría de reciente publicación, pero también algunos de hace más tiempo pero que son siempre un acierto, salvo que ya lo tenga de antes 😉

La primera recomendación es un libro que lleva apenas un mes en la calle pero que al paso que va lo mismo hay escasez esta Navidades. Por fin en castellano, el libro de la HISTORIA OFICIAL DEL TOUR TOUR DE FRANCIA. Llega en formato de lujo, tapa dura, 29×25 cm y más de 300 fotografías e ilustraciones.

El segundo de los libros es un título que llegará justo antes de diciembre. Julian Alaphilippe revalidó en Lovaina 2021 su título de campeón del mundo de ciclismo. Todos sabían que era su gran objetivo del año y consiguió levantar los brazos por segundo año consecutivo dando toda una exhibición. Lo que no todos sabían era que estab escribiendo un libro en este año tan especial para él. En este libro repasa un año maravilloso con el maillot arcoíris que volvió a conquistar en Lovaina. Habla de sus éxitos y contratiempos, de su mujer y su hijo, de su familia y sus compañeros de equipo, de su vida cotidiana y sus pasiones. Un retrato excepcional de un ciclista único.

Repasando la cosecha de libros de ciclismo 2021, hay uno que destaca tanto por su autor como por su original contenido. SÓCRATES EN BICICLETA  es el primer libro del ciclista francés Guillaume Martin, el gran escalador del equipo Cofidis, filósofo de formación, y combina en este libro su pasión por el ciclismo con sus conocimientos de filosofía en un original y divertido libro. En Sócrates en bicicleta, Martin nos abre las puertas de la imaginación para introducirnos en el mundo del ciclismo y hacernos reflexionar. El ensayo se mezcla con la ficción, la fábula con las meditaciones más profundas. Nietzsche entrenando con valentía, ilustres filósofos escalando puertos junto a los grandes campeones, Heidegger cayendo en una zanja, Sócrates tomando la delantera del pelotón o incluso Sartre dirigiendo la selección francesa… Una fantasía filosófica cuyo objetivo es borrar muchos tópicos asociados a los deportistas, demostrando que el esfuerzo físico de alto nivel no es enemigo de la actividad intelectual, y que la cabeza y las piernas no tienen por qué ir por separado. Por algo está siendo uno de los libros de ciclismo más vendidos del 2021.

Y hablando de libros superventas del 2021, tampoco debemos olvidarnos de Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey. Tras ese curioso nombre se esconde el libro que ander Izagirre ha dedicado al Giro de Italia. En 1909 Italia era un país recién hecho. Una de las ideas más rocambolescas para terminar de cuajarlo fue precisamente el Giro, un desfile de vampiros, saltimbanquis, lunáticas, fascistas, partisanos, piratas y caníbales que pasó rodando desde los Alpes hasta Sicilia ante la puerta de millones de italianos. Y los unió alrededor de la épica, la tragedia y la comedia del ciclismo. Si os gustó Plomo en los bolsillos, este libro puede considerarse una continuación.

Otro libro que llevamos años recomendamos es MAILLOTS CICLISTAS. Un libro que repasa la historia del ciclismo a través de la evolución de los maillots y las equipaciones de ciclismo. Un libro de historia del ciclismo con multitud de fotografías e ilustraciones para entender mejor los colores de los grandes campeones del ciclismo. Otro de esos libros que luce gracias a su edición de lujo, con tapa dura y 224 páginas a color.

Por último, otro libro sobre historia del ciclismo y de los que no caducan. ESCAPADAS es la historia del ciclismo, contada en orden cronológico a través de cincuenta biografías resumidas de otras tantas personalidades que han influido en la evolución de este deporte, desde finales del siglo diecinueve hasta la actualidad. También en tapa dura y edición de lujo, las ilustraciones y fotografías de cada persona biografiada cuentan con un lugar preeminente en el diseño del libro, además de ir acompañadas por unos textos amenos e informativos. Es un libro ideal como regalo para cualquier persona amante del ciclismo y su historia. Un recuerdo y homenaje a la épica y romanticismo de este deporte a través retratos gráficos y escritos de sus héroes.

 

Disponible el libro ‘La historia oficial del Tour de Francia’

El pasado miércoles 20 de octubre poníamos a la venta el libro La historia oficial del Tour de Francia. Se trata del libro oficial de la carrera ciclista más grande del mundo. En un formato de 29×25 cm y en tapa dura, el libro recorre la historia de la Grande Boucle a lo largo de 176 páginas a color. Con más de 300 fotografías e ilustraciones, contiene además información actualizada de sus ganadores, incluyendo datos de la edición 2021.

Y lanzamos el libro con una gran oferta de lanzamiento. Todos los pedidos que recibamos de este libro hasta el 31 de octubre (inclusive) se enviarán sin gastos de envío. A continuación, un poco más de información sobre este título:

SINOPSIS

La historia oficial del Tour de Francia es el homenaje perfecto a la mayor carrera ciclista que existe en este mundo. Escrita por un equipo de expertos, e ilustrada con todo lujo de detalle gracias a cientos de fotografías que cubren cada época, nos relata la historia completa del Tour, desde la edición pionera de 1903 hasta la actualidad.

En su interior podrá revivir las hazañas más épicas de los campeones más legendarios, desde Eddy Merckx y Bernard Hinault hasta Miguel Indurain y Chris Froome. También podrá descubrir esas historias que conforman los rasgos más definitorios del Tour, como los maillots de líder y los numerosos puertos de montaña.

Podrá descubrir, con un nivel de detalle deslumbrante, objetos poco conocidos de toda la historia del Tour, entre los que encontrará documentos fundacionales, trabajos artísticos fascinantes y el equipamiento más innovador. Además, unas estadísticas y clasificaciones de lo más exhaustivo hacen de esta obra un trabajo de referencia para todo aficionado al ciclismo.

AUTORES

Luke Edwardes-Evans es un escritor freelance que escribe regularmente en la revista Cycling Weekly. Es el autor del libro Official Tour de France Bike Maintenance Book.

Serge Laget es un periodista que ha cubierto la carrera para L’Équipe, el principal periódico deportivo de Francia, y también ha escrito numerosos libros relacionados con el Tour.

Andy McGrath es redactor, entre otros, de las revistas Cycling Weekly y Cycle Sport. Actualmente editor de la revista Rouleur. Ha cubierto el Tour de Francia, el Giro de Italia y todas las grandes clásicas. Ganador del premio William Hill al mejor libro deportivo del 2017 con su obra Tom Simpson: Bird On The Wire.