Un nuevo punto de encuentro para la literatura y el ciclismo

21La idea que ha llevado al nacimiento de Libros de Ruta Ediciones, de esta web y esta librería que ahora tenéis ante vuestros ojos, nació a finales de 2011. El mundo del ciclismo estaba y está lleno de intentos valientes, y a menudo, sin suerte ni apoyo, de contribuir con sus valores y su belleza a un sector de la literatura hispana, el libro deportivo, lleno de publicaciones hechas con anécdotas jocosas y sabor a simple aperitivo. Uno de nuestros ánimos a la hora de crear Libros de Ruta es, por ello, traer a escena nuevos títulos con calidad, tanto en su contenido como en el aspecto formal.

Pero no es ese el motivo principal por el que estamos aquí. Esa ‘atomización’ de la que hablábamos al principio, ese panorama de literatura ciclista en castellano llena de pequeños sellos y multitud de autores sin la gran exposición que se merecen, es la que nos condujo a levantar un portal como este. Con Libros de Ruta queremos crear un lugar de reunión para toda publicación relacionada con la bicicleta en español -y también, en algunos casos, en las demás lenguas cooficiales del estado-.

Junto a la rica literatura ya existente -cerca de doscientos títulos figuran en nuestra Biblioteca– y a los títulos aparecidos en los últimos meses -todas las novedades editoriales, como la reciente biografía de Óscar Freire, están incluidas- estarán también libros propios, sean traducciones -como el flamante Sky’s The Limit, nuestro primer volumen en torno al equipo que domina el panorama actual- u originales en castellano, como los que promovemos con la creación del  Certamen ‘Un Libro en Ruta’. Las redes sociales serán el mecanismo fundamental para acercar toda la historia, la épica, la belleza, el espectáculo de nuestro deporte -no importa si carreras profesionales, rutas de cicloturismo o movimientos e iniciativas solidarias con la bici como apoyo- a quienes todavía no lo conocen. En ellas, como en todo lo que rodea a LdR, vosotros seréis parte activa y, a la vez, los grandes protagonistas.

Gracias por vuestra confianza y bienvenidos.

El equipo de Libros de Ruta

Las luces y la oscuridad del Team Sky

© ASO/P.Perreve

Hace quince años, el ciclismo se adentró en un mal que le persigue y que no deja de dañar su imagen pública: el fantasma del dopaje. En la obra que desde Libros de Ruta les ofrecemos en este estreno como editorial, Sky’s The Limit (Sky: El Límite es El Cielo), la sombra que más persiste -a pesar del empeño del autor, Richard Moore, que toca todas las vertientes sin rehuir ninguna y trata de ser esclarecedor en ese asunto concreto- es la del propio doping. La imagen que les es provista a Sir Dave Brailsford y su equipo a su llegada al mundo del ciclismo en ruta, desde un ambiente totalmente distinto como el de la pista, es la misma que si llevasen toda la vida en él y cayesen en los mismos vicios. Resultado de ese pasado grotesco en que no estuvieron. Y a la vez, el Team Sky -sin un director deportivo autoritario, al mando de todas las parcelas; sin afecto alguno hacia las ideas preconcebidas- tiene que afrontar precisamente los prejuicios que conlleva ser brillantes, dominadores, siendo a la vez outsiders en este deporte, conservador y endogámico como pocos.

Algunos componentes del primer Team Sky en 2010, como el director Scott Sunderland, se vieron obligados a salir del grupo por no comulgar con el ‘Ciclismo 2.0’. Este es el concepto sobre el que se basa toda la filosofía de Brailsford, y en él han sido inflexibles desde su fundación. Es un enfoque democrático en las decisiones, de progreso constante en cada uno de los actos, donde el protagonista no es el director ni el alto cargo de turno, sino el propio deportista; una forma de concebir el deporte y de gestionar medios y capacidades que no es sólo novedosa en el ciclismo, sino que también ha suscitado admiración en otros deportes.

En Sky’s The Limit (Sky: El Límite es El Cielo), libro traducido al castellano con gran mimo por Libros de Ruta en una edición exclusiva y actualizada a 2013, Richard Moore presenta los orígenes del equipo, desde la primera idea que ‘Dave B’ tuvo, junto a su mano derecha Shane Sutton, allá por 2007, hasta las concentraciones iniciales, el primer año en la carretera -lleno de los altibajos propios de un debut- y los éxitos más sonados de los Wiggins, Cavendish, Boasson Hagen o Swift, que se siguen multiplicando en una temporada 2013 donde el Team Sky ya supera la decena de triunfos en Omán, Algarve, París-Niza, Critérium Internacional o País Vasco con Froome, Henao o Richie Porte. A pesar de tener un acceso casi ilimitado al equipo, la novela de Moore está lejos de ser un relato autorizado. Secretos, ideas y concepciones de ese nuevo ciclismo quedan al descubierto. Desde aquí os invitamos a descubrirlas.

Sky’s The Limit (Sky: El Límite es El Cielo). Libros de Ruta Ediciones, 2013. 380 páginas. 19’95€. Disponible aquí.

Nace Libros de Ruta

cropped-logo-1.jpg

Sky’s the limit, el libro que desvela la intrahistoria del Sky, el equipo que ha revolucionado el ciclismo mundial, es la primera obra propia de un sello que pretende reunir toda la literatura ciclista en castellano en su portal librosderuta.com

La primera editorial y librería on-line especializada en ciclismo toma forma con el lanzamiento de Libros de Ruta. El proyecto nace con tres ambiciones: convertirse en el lugar de reunión de toda la literatura ciclista en lengua castellana; la traducción al castellano de algunas de las obras más importantes que se editen en otros países y la producción anual de uno o varios títulos propios en los que el interés de su contenido y la calidad de su edición sean sus premisas esenciales.

Para comenzar esta nueva andadura, Libros de Ruta publica su primer título con la versión en castellano de Sky’s The Limit, el libro escrito por Richard Moore que desvela los entresijos del equipo Sky, el gran dominador del ciclismo actual. Además de los títulos propios, Libros de Ruta aspira a convertirse a través de su portal www.librosderuta.com en el lugar de reunión de toda la literatura ciclista en castellano. Con fichas detalladas y personalizadas de cada título -en un catálogo de casi 200 libros que se seguirá incrementando-, la librería on-line pretende facilitar el acceso a la compra de la lectura ciclista a los aficionados que actualmente deben navegar por multitud de páginas hasta encontrar su obra deseada.