.
Novelas / Ficción
Novelas y libros de ficción con temática ciclista o con un trasfondo en el que las bicicletas tengan especial peso.
Hay 53 productos.
A medio camino entre la crónica generacional y el libro de memorias, Todo lo que una tarde murió con las bicicletas es una emocionante novela sobre la familia.
Con motivo de su décimo aniversario, la editorial Demipage ha invitado a treinta grandes autores de la escena literaria nacional a subirse en su velocípedo y pedalear junto a ella a lo largo de este libro de relatos. Treinta historias inéditas de escritores referenciales de este país que comparten escenario con otros que tienen por delante una prometedora carrera literaria.
Vive en primera persona lo que siente un ciclista en fuga en la etapa reina del Tour de Francia.
Asciende una de las subidas míticas del ciclismo de un modo diferente, como testigo de lujo de la hazaña de un héroe.
Un sorprendente y original relato sobre Cosmés, un modesto ciclista normando reconvertido a escritor.
Una gama de variados personajes que confluyen en una novela con la bicicleta como punto de partida.
- Una novela inspiradora sobre la magia de las pequeñas cosas.
- Con una protagonista entrañable que se meterá en el corazón de los lectores.
- Una obra que nos hará volver a creer en el poder transformador del amor.
Una novela sobre la pérdida de la inocencia de un joven que desea ser ciclista profesional. Un crudo retrato del ciclismo profesional en España en la década de los 2000.
Julen Gabiria obtuvo el premio Igartza en el año 2004 por esta novela escrita originalmente en euskera. Tras numerosas ediciones en dicho idioma y una traducción igual de exitosa al neerlandés, se publica finalmente en castellano esta extraordinaria novela que comienza en el País Vasco, pero está ambientada, sobre todo, en la Italia a la que se le venía encima la II Guerra Mundial.
Dos magníficos libros publicados en 2020. Uno de ficción y otro lleno de crónicas, pero ambos rebosando buena literatura ciclista.
En noviembre del 2020 publicamos estos dos libros que ahora ofrecemos en un pack.
La segunda parte de Pedaleando en el infierno la novela en la que Jorge quintana se metía en la piel de un ciclista profesional de los años 2000.
La segunda parte de Pedaleando en el infierno, la novela en la que Jorge Quintana se mete en la piel de un ciclista profesional de los años 2000.
El primer libro del ciclista francés Guillaume Martin, en el que combina su pasión por el ciclismo con sus conocimientos de filosofía en un original y divertido libro.
Ahora también podrás disfrutar de su segundo libro en el que habla sobre el individuo en el pelotón: La sociedad del pelotón.
El primer libro del ciclista francés Guillaume Martin, en el que combina su pasión por el ciclismo con sus conocimientos de filosofía en un original y divertido libro.
La Instrumentalina es una novela corta de la escritora portuguesa Lídia Jorge en donde una bicicleta sirve de pretexto para mostrar la cotidianidad de una familia campesina en la que las mujeres se han quedado solas con sus hijos, en tanto sus maridos se han ido.
Ciclogénesis Explosiva es un libro que no va de grandes borrascas, sino de Bicicletas, de una alegre y fantástica explosión de Bicicletas.
La tercera novela de Ricardo Gómez, el cantante de Ciclos Iturgaiz, editado por Antipersona después de sus anteriores Gooolpe de vista y El fin justifica los miedos.
Una aventura extraordinaria y exótica; un viaje en bicicleta a lo desconocido, una novela imprescindible que responde a las grandes preguntas que angustian al ser humano: ¿Por qué no soy feliz? ¿Cuál es el sentido de la vida? Un viaje inolvidable por Indonesia que traspasa la experiencia física para profundizar en un recorrido a lo intrapersonal por los caminos del amor, la abundancia, la inspiración, la libertad y el compromiso con nuestra verdadera felicidad interior.
George, Harry y Jerome, protagonistas también de "Tres hombres en una barca", esta vez deciden hacer un viaje a Alemania donde les esperan nuevas hilarantes aventuras.
La épica del Tour como sinónimo de las hazañas de la vida. Un poemario fabuloso de Luis Felipe Comendador. Páginas en negro con textos en blanco. Ideal para amantes de la poesía o del ciclismo.
La historia de un ciclista en los años 40. Una historia nostálgica sobre el ciclismo en una época llena de dificultades.
La recuperación de La Biciteca del magnífico título e ilustraciones de Editorial Miñón en 1988.
La historia de amor del mito vallisoletano por el 'caballito de acero'.
Una road movie sobre dos ruedas, una travesía que nos descubre a un héroe literario inolvidable que, según va perdiendo peso, recupera la fe en sí mismo. Una novela extraordinaria y luminosa sobre un personaje tierno y entrañable que no quiere dejar pasar la oportunidad de convertirse en la persona que siempre quiso ser.