.
Los más vendidos
Hay 723 productos.
La biografía del exciclista norteamericano Jonathan Vaughters, conocido ahora por ser dirigente del equipo Education First del World Tour y una de las personas más influyentes del ciclismo actual.
La biografía del ganador de las dos primeras ediciones de la Vuelta a España, el belga Gustaaf Deloor, nos trae la historia de los comienzos de la gran vuelta española. Pese a la importancia de su gesta, Gustavo, como le llamaba la prensa local de la época, no llegó nunca a ser un corredor muy conocido y mucho menos reconocido. El periodista especializado en ciclismo Juanfran de la Cruz ganó el II Certamen de literatura ciclista “Un libro en ruta” con este libro.
2º número de este libro recopilatorio de narraciones ciclistas que pretende ofrecer textos de calidad redactados cada año por periodistas, escritores/as, deportistas que si tienen algo en común, es su pasión por el ciclismo y las letras. Tamaño libro de bolsillo.
BUCLE es el libro que recoge las mejores crónicas que Marcos Pereda escribió sobre el ciclismo estos últimos años, muchas de ellas aún inéditas en España.
Tercer número de este libro recopilatorio de narraciones ciclistas que pretende ofrecer textos de calidad redactados cada año por periodistas, escritores/as, deportistas que si tienen algo en común, es su pasión por el ciclismo y las letras. Tamaño libro de bolsillo.
Cuarto número de este libro recopilatorio de narraciones ciclistas que pretende ofrecer textos de calidad redactados cada año por periodistas, escritores/as, deportistas que si tienen algo en común, es su pasión por el ciclismo y las letras. Tamaño libro de bolsillo.
Una pulga en la montaña no es una biografía al uso. Escrita por Marcos Pereda (Torrelavega, 1981), autor de los libros Arriva Italia y Periquismo. Crónica de una pasión, se trata de una obra de narrativa inspirada en la figura del gran ciclista Vicente Trueba. “La Pulga de Torrelavega”, como se conocía al corredor cántabro, fue el primer Rey de la Montaña de la historia del Tour de Francia (en 1933) y uno de los pioneros españoles en demostrar su valía más allá de los Pirineos.
La biografía de uno de los mejores escaladores de la historia del ciclismo.
Desde sus éxitos y victorias a sus problemas con la droga que derivaron en su trágico suicidio.
El primer libro del ciclista francés Guillaume Martin, en el que combina su pasión por el ciclismo con sus conocimientos de filosofía en un original y divertido libro.
Ahora también podrás disfrutar de su segundo libro en el que habla sobre el individuo en el pelotón: La sociedad del pelotón.
Libro conmemorativo del 10º aniversario de la editorial Libros de Ruta. Hemos reunido para la ocasión a 12 autores/as y les hemos dado libertad para escribir sobre uno de los grandes fenómenos del ciclismo actual: el landismo. Hay obras de ficción, reflexiones, crónicas y, ante todo, buenas historias.
Anécdotas curiosas, sucesos que han pasado inadvertidos, campeones olvidados, tragedias, momentos oscuros... todo ello tiene cabida en un libro que muestra la otra cara del Tour de Francia a lo largo de su historia.
La biografía del ganador de las dos primeras ediciones de la Vuelta a España, el belga Gustaaf Deloor, nos trae la historia de los comienzos de la gran vuelta española. Pese a la importancia de su gesta, Gustavo, como le llamaba la prensa local de la época, no llegó nunca a ser un corredor muy conocido y mucho menos reconocido. El periodista especializado en ciclismo Juanfran de la Cruz ganó el II Certamen de literatura ciclista “Un libro en ruta” con este libro.
AGOTADO. Consigue edición actualizada 2023 en este enlace
El libro de la historia oficial del Tour de Francia. en formato de lujo, tapa dura, 29x25 cm y más de 300 fotografías e ilustraciones.
Otro libro que recomendamos sobre el Tour de Francia: Tres semanas ocho, segundos. 1989. Un tour de francia para la historia.
Un testimonio fascinante, honesto y duro del verdadero mundo del ciclismo profesional: el de los salarios bajos y la incertidumbre laboral, el de los dilemas del que sabe que nunca llegará a destacar y cuyo nombre no pasará a la historia. Esta autobiografía es un canto formidable al sueño de un hombre: el de un ciclista que nunca se dopó y que llevó su cuerpo más allá del límite del dolor.
Autobiografía de Laurent Fignon, un mito del ciclismo que consiguió dos Tours de Francia con apenas 22 años.
Las memorias en primera persona de un carácter indomable que vivió deprisa y murió prematuramente.
La historia de crecimiento de diez de las figuras más rutilantes del ciclismo actual.
El debut en formato largo de la periodista joven más reconocida y prestigiosa del mundillo ciclista en castellano.
Tras el éxito de ventas y de crítica conseguido por su opera prima, Por amor al ciclismo, Ainara Hernando vuelve a la palestra con un relato minucioso, apasionado y brillante sobre el mayor éxito de la selección española de ciclismo en muchos años, y una de las victorias más emotivas, si no la que más, de Alejandro Valverde.
Metiendo codos. Voces y confidencias de la mejor generación del ciclismo español viene con prólogo de Perico Delgado y epílogo de Pedro Horrillo.
Apogeo y decadencia de Frank Vandenbroucke, el talento más desaprovechado del ciclismo. Por su gracia sobre la bicicleta, por su talento divino, por su mirada celestial. Frank Vandenbroucke lo tenía todo y, a finales de los noventa, corría a una velocidad deslumbrante y vivía aún más rápido.
Recuerdos y anécdotas de más de veinte años por las carreteras galas.
La mirada de Sergi López-Egea, periodista de ciclismo de 'El Periódico', a la historia reciente de la Grande Boucle.
Una selección de 50 puertos míticos que cualquier amante del ciclismo debe conocer.
El Tourmalet, Galibier, Mont Ventoux, Alpe D'Huez, Izoard, Stelvio, Gavia, Mortirolo, los Lagos, l’Angliru... ilustrados por magníficas instantáneas.
Una bella obra que describe qué se le pasa por la cabeza a un ciclista en competición en las muchas horas que debe estar sobre la bicicleta o en las distintas situaciones de carrera.
Julian Alaphilippe, uno de los mejores ciclistas del pelotón actual, nos abre las puertas de su vida profesional y personal con este libro.
El campeón del mundo en ruta cuenta en el libro su temporada a nivel deportivo, pero también comparte con todos nosotros su alegría por el nacimiento de su primer hijo y muchos más temas que le han preocupado, emocionado o alegrado durante el año.
También te puede interesar: Mi mundo. Sagan (2ª edición)
Libro de repaso, análisis y homenaje a la carrera deportiva del mejor deportista español de todos los tiempos, Miguel Induráin Larraya. Una obra de lujo, con 135 fotografías de los mejores profesionales y texto del máximo experto en la trayectoria deportiva de Induráin, Carlos Tigero.