

'Historias del Tour' repasa la carrera más importante del mundo desde sus inicios hasta la actualidad con referencias a las leyendas (Fausto Coppi, Gino Bartali, Louison Bobet, Jacques Anquetil, Federico Martín Bahamontes, Eddy Merckx, Luis Ocaña, Bernard Hinault, Greg LeMond, Pedro Delgado, Miguel Indurain, Marco Pantani, Lance Armstrong, Alberto Contador, Chris Froome) y también a esos hombres desdichados a los que la suerte siempre daba la espalda.
“El Tour es mi pasión. El Tour enamora. El Tour es como cuando vas en el coche y ponen una canción que te recuerda a tus compañeros de clase, a un campamento, a alguna carrera a la que ibas a los quince años con tu director. El Tour es el verano. Es pasarte julio saliendo por la mañana con la bici y por la tarde, después de comer, pegarte a la pantalla para ver la etapa. El Tour es Indurain y Marino Lejarreta. El Tour es parte de la cultura del ciclismo, tiene identidad propia y no hay nada que se le parezca. Gracias al Tour yo soy ciclista.”
Joseba Beloki
Álvaro Calleja publica 'Historias del Tour', glosario de sus gestas y miserias
Álvaro Calleja lleva más de una década especializado en ciclismo. Ha sido redactor jefe en la revista Deportes Cuatro y redactor en Ciclismo a Fondo, así como colaborador habitual de Bike, Runner's World o Bicisport.