.

Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey|Ander Izagirre|Crónicas / Ensayo|9788417678784|Libros de Ruta

Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey

Este libro, escrito por Ander Izagirre bajo el título Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey, narra la historia del Giro de Italia, un desfile de vampiros, saltimbanquis, lunáticas, fascistas, partisanos, piratas y caníbales que recorrió el país en 1909. Descubre las épicas, tragedias y comedias del ciclismo italiano, desde la oposición de los socialistas hasta el menosprecio de Mussolini. A través de las páginas, el autor pedalea con personajes como Marco Pantani, Charly Gaul y Johan Van der Velde, revelando las batallas, misterios y hazañas de este deporte. Una lectura fascinante para los amantes del ciclismo y la historia italiana.

Otro libro del autor de Plomo en los bolsillos.

21,90 €
Impuestos incluidos
Cantidad

  • Pago 100% seguro Pago 100% seguro
  • Envío en 24/48 horas Envío en 24/48 horas
  • Envío gratuito a partir de 40 euros Envío gratuito a partir de 40 euros
En 1909 Italia era un país recién hecho. Una de las ideas más rocambolescas para terminar de cuajarlo fue precisamente el Giro, un desfile de vampiros, saltimbanquis, lunáticas, fascistas, partisanos, piratas y caníbales que pasó rodando desde los Alpes hasta Sicilia ante la puerta de millones de italianos. Y los unió alrededor de la épica, la tragedia y la comedia del ciclismo.
Como suele ocurrir con los buenos inventos, el Giro fue tachado de hereje desde todos los púlpitos: los socialistas despreciaban a esos jóvenes que solo se interesaban por «hacer el amor y correr en bicicleta». La prensa del Vaticano escribió que «el velocipedismo es la anarquía aplicada a la locomoción, un intento de negar las leyes físicas y las del transporte» (cuesta encontrar una definición más bella y apetecible del ciclismo). A Mussolini lo seducían la modernísima velocidad del automovilismo, la aviación y el esquí, el porte viril de boxeadores y nadadores, la fuerza del fútbol para adoctrinar a las masas, y despreciaba a los ciclistas como figuras tristes, escuálidas y lentas, indignas del hombre nuevo fascista.
Después de Plomo en los bolsillos, su libro sobre el Tour de Francia, Ander Izagirre pedalea en estas páginas con la bicicleta de acero de Bottecchia para transportar una ametralladora por los Alpes y frenar a los austrohúngaros, con la bicicleta galáctica de Francesco Moser para derretir el tiempo. Tiembla con Charly Gaul y Johan Van der Velde, dos ciclistas desnudos que atravesaron tormentas polares y perdieron la cabeza. Sube con Marco Pantani hasta el infierno. Espera a Luigi Malabrocca, que se gana la vida llegando siempre el último. Asiste a las tremendas batallas de Gimondi contra Merckx, de Fuente contra Merckx, y a la más tremenda de todas: la de Merckx contra Merckx. Escucha a Florinda Parenti, que ganó el campeonato de Italia más difícil de todos. Se asombra con Marino Lejarreta, ante el misterio de las montañas que de repente desaparecen. Sigue la rueda de Alfonsina Strada, Fiorenzo Magni, Vincenzo Nibali. Y cuenta las andanzas y malandanzas de aquellos dos, por supuesto, de Gino Bartali y del otro, cómo se llamaba, sí, «ese tal Fausto Cappi».
Autor/a
Ander Izagirre
Editorial
Libros del KO
ISBN
978-84-17678-78-4
Páginas
488
Formato
Rústica
Fecha publicación
26/04/2021
Ander Izagirre (San Sebastián, 1976)
Periodista autónomo y cronista en todo tipo de ámbitos, ha publicado reportajes en medios de la talla National Geographic, Altaïr, Lonely Planet Magazine, El Diario Vasco, El Correo, ABC, La Voz de Galicia, Deia, Noticias de Gipuzkoa o Berria. Su trayectoria literaria comprende los libros: El testamento del chacal (2003), Los sótanos del mundo (2005), Plomo en los bolsillos (2005, premio Marca de Literatura Deportiva, reeditado en 2012), Cuidadores de mundos (2008) y Groenlandia cruje (y tres historias islandesas), 2012. Ha realizado también tres guías -Gorbeia (2006), Oiartzun. Taupadak (2007) y Trekking de la costa vasca (2009)- y dos bitácoras digitales: Vespaña (relato de la vuelta a España en vespa, 2006) y A topa tolondro (2007-2008 y 2009-2010).

También te gustará

Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey|Ander Izagirre|Crónicas / Ensayo|9788417678784|Libros de Ruta
Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey|Ander Izagirre|Crónicas / Ensayo|9788417678784|Libros de Ruta
Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey|Ander Izagirre|Crónicas / Ensayo|9788417678784|Libros de Ruta
Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey|Ander Izagirre|Crónicas / Ensayo|9788417678784|Libros de Ruta