

Perico Delgado, más allá de sus éxitos uno de los ciclistas de toda la historia con mayor facilidad para calar entre el aficionado, no podía faltar en la revista histórica.
En torno a la figura de Pedro Delgado rueda el último número de la revista de ciclismo Urtekaria Revue, que ha llegado ya a su decimotercer número. En la misma, Pedro Delgado traza sus recuerdos como profesional del mundo de la bicicleta con una calidad que no se entrena y que aún conserva detrás de un micrófono: el carisma. Comienza recordando el ya lejano Tour del Porvenir del año 1979, carrera en la que el segoviano destacó con 19 años, para continuar hasta su temporada del adiós en 1994.
Además, se hace eco de la hazaña de Martín ‘El Negro’ Ramírez en las rutas europeas en 1984 y 1985, en Dauphiné y Tour del Porvenir, precursor de lo que poco más tarde iba a ser capaz de dar el ciclismo colombiano en Europa. En la primera de ellas tuvo que luchar contra el pundonor y las malas artes de Hinault.
También recorre la actuación de nuestros ciclistas en el Giro de Italia, se acuerda de un ciclista de Barakaldo de nombre Angel y apellido Gómez a que apodaban ‘Purasangre’ y tuvo su día de gloria en 1964. Junto a todo esto, revive el caso de una prueba ganada por abuelo y nieto, los Daboz, con 40 años de intervalo, sigue con el repaso a la inédita historia de la Vuelta a Asturias, ve a un joven Eric de Vlaeminck ganar en Beasain su primer título mundial de ciclo-cross con apenas 20 años, lista los equipos y ciclistas del pelotón español en 1972...
Perico Delgado, más allá de sus éxitos uno de los ciclistas de toda la historia con mayor facilidad para calar entre el aficionado, no podía faltar en la revista histórica.
Iniciar sesión
Restablecer la contraseña
Crear cuenta