Lamentamos las molestias.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés
Narcís Pallarès-Domènech es politólogo y analista de geopolítica y seguridad internacional. Ha sido profesor invitado en la cátedra de Geografía de las Lenguas de la Universidad de Roma Tor Vergata y responsable de relaciones exteriores e institucionales de la Delegació del Govern de la Generalitat de Catalunya en Italia. Colabora con diversos medios de comunicación y emisoras de radio.
Alessio Postiglione es periodista y dirige el Máster Internacional en Comunicación de la Escuela de Negocios de Roma; ha publicado en medios como La Repubblica, Il Mattino, The Huffington Post o L’Espresso y fue redactor jefe de L’Identità. Entre sus libros se encuentran Popolo e populismo, Calcio e geopolitica o Sahara, deserto di mafie e jihad.
Valerio Mancini es analista y politólogo especializado en relaciones internacionales. Ha trabajado para el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito o la OCDE. Dirige el Centro de Investigación de la Escuela de Negocios de Roma y es profesor en La Sapienza y en otras universidades italianas y extranjeras.
Narcís Pallarès-Domènech es politólogo y analista de geopolítica y seguridad internacional. Ha sido profesor invitado en la cátedra de Geografía de las Lenguas de la Universidad de Roma Tor Vergata y responsable de relaciones exteriores e institucionales de la Delegació del Govern de la Generalitat de Catalunya en Italia. Colabora con diversos medios de comunicación y emisoras de radio.
Alessio Postiglione es periodista y dirige el Máster Internacional en Comunicación de la Escuela de Negocios de Roma; ha publicado en medios como La Repubblica, Il Mattino, The Huffington Post o L’Espresso y fue redactor jefe de L’Identità. Entre sus libros se encuentran Popolo e populismo, Calcio e geopolitica o Sahara, deserto di mafie e jihad.
Valerio Mancini es analista y politólogo especializado en relaciones internacionales. Ha trabajado para el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito o la OCDE. Dirige el Centro de Investigación de la Escuela de Negocios de Roma y es profesor en La Sapienza y en otras universidades italianas y extranjeras.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés