Ningún producto
84-7359-531-9
Recopilación de la Asociación de la Prensa Soriana con la historia del deporte del pedal en la provincia en todas sus vertientes.
11,54 €
Disponibilidad: Sin stock
Lejos de tener una pretensión exhaustiva, esta obra está concebida con el único criterio de recopilar y aunar hasta donde ha sido posible todo lo relacionado con la práctica del deporte del ciclismo en Soria, pues de otra forma el riesgo de dispersión y la pérdida de documentación hubiera sido mayor y, desde luego, irreparable.
El libro, por lo demás, está estructurado de la siguiente manera: en la primera parte se hace historia partiendo de los orígenes del ciclismo y de la primera carrera de que se tiene constancia en Soria el 2 de julio de 1893, Domingo de Calderas, en la plaza de toros. Un segundo apartado está dedicado a los clubes, y el tercero tiene una doble vertiente; por un lado se analizan individualmente cada una de las pruebas de mayor solera en el ámbito provincial u otras puntuales destacadas y se incluyen asimismo todas aquellas de ámbito nacional que llegaron a Soria comenzando por el Gran Premio Calatayud del año 1935 y concluyendo en la última Vuelta a España que pasó por aquí.
Por último, se hace referencia a los ciclistas y a los jueces-árbitros de mayor nivel que ha dado Soria, y tampoco falta un breve capítulo dedicado a la medicina deportiva y al trabajo de investigación que en este campo se desarrolla en Soria.
Autor | Joaquín Alcalde |
ISBN | 84-7359-531-9 |
Editorial | Asociación Soriana de la Prensa Deportiva |
Medidas | 0 x 0 cm |
Autor | Joaquín Alcalde |
ISBN | 84-7359-531-9 |
Editorial | Asociación Soriana de la Prensa Deportiva |
Medidas | 0 x 0 cm |
Lejos de tener una pretensión exhaustiva, esta obra está concebida con el único criterio de recopilar y aunar hasta donde ha sido posible todo lo relacionado con la práctica del deporte del ciclismo en Soria, pues de otra forma el riesgo de dispersión y la pérdida de documentación hubiera sido mayor y, desde luego, irreparable.
El libro, por lo demás, está estructurado de la siguiente manera: en la primera parte se hace historia partiendo de los orígenes del ciclismo y de la primera carrera de que se tiene constancia en Soria el 2 de julio de 1893, Domingo de Calderas, en la plaza de toros. Un segundo apartado está dedicado a los clubes, y el tercero tiene una doble vertiente; por un lado se analizan individualmente cada una de las pruebas de mayor solera en el ámbito provincial u otras puntuales destacadas y se incluyen asimismo todas aquellas de ámbito nacional que llegaron a Soria comenzando por el Gran Premio Calatayud del año 1935 y concluyendo en la última Vuelta a España que pasó por aquí.
Por último, se hace referencia a los ciclistas y a los jueces-árbitros de mayor nivel que ha dado Soria, y tampoco falta un breve capítulo dedicado a la medicina deportiva y al trabajo de investigación que en este campo se desarrolla en Soria.