Ningún producto
Hay libros para leer simplemente y otros para que sus páginas nos permitan pasar a la acción. La revolución de las mariposas es el cuaderno de pequeñas gestas cotidianas de un guerrillero por la ecología, de un amante de la bicicleta. Las reflexiones del biciartista Òscar Patsí para que abandonemos la movilidad insostenible de los automóviles por la ligereza sostenible de los pedales. Con este libro no se pretende que pasemos un rato agradable sólo, aunque sin duda sus páginas son un gozo para su lectura. El autor con cada relato nos da una píldora vivencial para que tengamos la energía suficiente para subirnos a la bici en nuestros desplazamientos urbanos cotidianos. Esa es la gran revolución que predica con la práctica Patsí. Una revolución pacífica que no persigue otro objeto que llenar las calles de mariposas que revoloteen con el movimiento de sus pedales.
La revolución de las mariposas está inspirado en este fenómeno de la naturaleza indómita que es la gran migración de la mariposa monarca. En México, Òscar Patsí, dejó también su revoloteo revolucionario. El triunfo de esta obra no será por el número de ejemplares vendidos sino por el número de bicis que se unirán a la revolución. Y es que esta obra es para transformar nuestra alma y formar parte de la extensa población de mariposas que ya hay por todo el planeta, pero insuficiente para regenerar nuestras ciudades.
Autor | Òscar Patsí |
ISBN | 978-84-9888-239-1 |
Páginas | 128 |
Formato | Rústica |
Fecha publicación | 2010 |
Editorial | Icaria |
Medidas | 22 x 14 cm |
Bici10.org.
Él concibe y acomoda palabras de tal forma, que crean un mundo en el que el movimiento y el sonido del timbre de la bici existen para ser arte. Si descubrimos a la bicicleta como un criadero de sensaciones, entonces, este libro, y lo narrado en él, son solo una explosión lógica de una vida transportada por el vehículo de pedales.
En sus textos, Patsí revela a los ciclistas como mariposas, cada uno único y necesario, que crean belleza en cualquier momento por el que se atraviesan, ante las caras de quienes les vean, poesía en movimiento los llama. Los hace ver como revolucionarios, que por el simple hecho de rodar, generan entornos benéficos para el humano, ciudades paradisíacas.
![]() | |
![]() |
Presentación de La revolución de las mariposas.
Autor | Òscar Patsí |
ISBN | 978-84-9888-239-1 |
Páginas | 128 |
Formato | Rústica |
Fecha publicación | 2010 |
Editorial | Icaria |
Medidas | 22 x 14 cm |
Hay libros para leer simplemente y otros para que sus páginas nos permitan pasar a la acción. La revolución de las mariposas es el cuaderno de pequeñas gestas cotidianas de un guerrillero por la ecología, de un amante de la bicicleta. Las reflexiones del biciartista Òscar Patsí para que abandonemos la movilidad insostenible de los automóviles por la ligereza sostenible de los pedales. Con este libro no se pretende que pasemos un rato agradable sólo, aunque sin duda sus páginas son un gozo para su lectura. El autor con cada relato nos da una píldora vivencial para que tengamos la energía suficiente para subirnos a la bici en nuestros desplazamientos urbanos cotidianos. Esa es la gran revolución que predica con la práctica Patsí. Una revolución pacífica que no persigue otro objeto que llenar las calles de mariposas que revoloteen con el movimiento de sus pedales.
La revolución de las mariposas está inspirado en este fenómeno de la naturaleza indómita que es la gran migración de la mariposa monarca. En México, Òscar Patsí, dejó también su revoloteo revolucionario. El triunfo de esta obra no será por el número de ejemplares vendidos sino por el número de bicis que se unirán a la revolución. Y es que esta obra es para transformar nuestra alma y formar parte de la extensa población de mariposas que ya hay por todo el planeta, pero insuficiente para regenerar nuestras ciudades.
Bici10.org.
Él concibe y acomoda palabras de tal forma, que crean un mundo en el que el movimiento y el sonido del timbre de la bici existen para ser arte. Si descubrimos a la bicicleta como un criadero de sensaciones, entonces, este libro, y lo narrado en él, son solo una explosión lógica de una vida transportada por el vehículo de pedales.
En sus textos, Patsí revela a los ciclistas como mariposas, cada uno único y necesario, que crean belleza en cualquier momento por el que se atraviesan, ante las caras de quienes les vean, poesía en movimiento los llama. Los hace ver como revolucionarios, que por el simple hecho de rodar, generan entornos benéficos para el humano, ciudades paradisíacas.
![]() | |
![]() |
Presentación de La revolución de las mariposas.