Entradas

¿Cómo entrenar una media maratón o una carrera de 10 km?

Preparar una carrera de 10 km, una media maratón o una maratón es algo que cada vez más gente se plantea. Es importante que los entrenamientos para mejorar nuestras marcas, para mejorar nuestra técnica de carrera o simplemente terminar estas carreras sin lesiones esté supervisadas por expertos o sigamos sus pautas.

No todos pueden difrutar de un entrenador personal, por lo que son muchas las personas que planifican sus entrenamientos mediante libros y manuales, en combinación con los cada vez más sofisticados dispositivos electrónicos de muñeca. Nos consultan muchas veces personas que han empezado a correr y por ello os ofrecemos a continuación una serie de libros de entrenamiento de atletismo. Hay algunos libros para distancias concretas, otros son simplemente para disfrutar del arte de correr, o running, como cada vez más gente lo llama. También hay alguno para entrenar carreras de montaña o trabajar cosas específicas como el trabajo de fuerza para el running.


Entrenamiento para medio maratón

Todo lo que se necesita saber para correr un medio maratón: dónde empezar, cómo establecer el propio ritmo, evitar las lesiones, hacer un seguimiento de los progresos, aguantar hasta el final y mejorar.


Entrenamiento inteligente para maratón

Método de entrenamiento para alcanzar el mejor rendimiento en un maratón o medio maratón con menos kilómetros semanales, que incluye más de 75 ejercicios detallados y seis planes de entrenamiento fáciles de seguir.


Correr. Entrenamiento de la fuerza mental

Con el método cuerpo-mente, cada corredor aprenderá a escuchar lo que las sensaciones de su cuerpo le están diciendo y, redefiniendo sus límites, sabrá cómo alcanzar su máximo potencial, para correr más rápido y con mayor disfrute.


Fundamentos del entrenamiento de ultrafondo

Guía con la que prepararse para el ultrafondo, que ofrece un enfoque totalmente nuevo, probado en competición y basado en datos científicos incuestionables.


Entrenamiento de la fuerza para corredores

Plan de entrenamiento de la fuerza en dos sesiones semanales de 20 minutos, con el que los corredores conseguirán ser más fuertes y más rápidos.


Método Hanson. Entrenamiento para maratón

Por medio de la combinación de ciencia y práctica, el Método Hanson de entrenamiento para Maratón se inicia teniendo tu meta en mente y preparando el cuerpo para los duros kilómetros finales de un maratón


Running. Mejora tu técnica, evita lesiones, perfecciona tu entrenamiento

Descubre cómo la ciencia puede ayudarte a lograr el máximo rendimiento sin lesionarte Tanto si estás empezando como si eres un corredor experimentado, este libro te ayudará a lograr tus objetivos sin lesionarte.


Manual práctico para el corredor popular

Con este manual, además de iniciarte con buen pie, podrás desarrollar tu plan de entrenamiento para alcanzar tus objetivos, ya sea mantenerte en forma, ya sea conseguir participar en carreras de media o larga distancia como el popular maratón.


Correr con eficacia

Reinventa tu forma de correr para mejorar tu estabilidad, fuerza y velocidad con este libro: Correr con eficacia


Método Hanson para correr el medio maratón

La guía definitiva para obtener los mejores resultados en el medio maratón. Corredores comprometidos de todo el mundo han establecido nuevos records personales gracias a este programa de entrenamiento.


El manual del corredor principiante

Tanto si se desea empezar a correr para perder peso, como para aliviar el estrés, dejar de fumar, reducir los niveles de colesterol o, simplemente, para estar más en forma, este libro le ayudará a conseguir su meta.


Listos para correr. Manual para correr de forma natural

Gracias a este libro podrás preparar tu cuerpo para lograr un rendimiento al máximo nivel; no sólo te prepararás para correr con zapatillas. «último modelo», sino que al final estarás definitivamente listo para correr.


Corre como un etíope. Manual para entrenar como un atleta de élite

Correr como un etíope es el deseo de la mayoría de la gente que ha encontrado en esta actividad un placer sin igual.
Se incluye planes de entrenamiento para diferentes distancias: 10 kilómetros, media maratón y maratón.


Correr por la montaña. Manual práctico

Nos propone un plan de entrenamiento para iniciados y también pautas de entrenamientos específicos, largos, cruzados… y lo que es más importante un plan de entrenamiento adaptable a cada nivel.


Los mejores libros deportivos de esta primavera

Esta primavera nos ha traido muchas novedades. Libros de todas las disciplinas deportivas. Desde esperadas reediciones a sorpresas de disciplinas tan diversas como el ciclismo, el fútbol, el atletismo o el waterpolo. Biografías de deportistas y grandes historias sobre importantes hechos históricos. A continuación repasamos las novedades más reseñabñles que hemos recibido estos últimos meses en nuestra librería deportiva:

LA SOCIEDAD DEL PELOTÓN

El segundo libro del ciclista y filósofo francés Guillaume Martin. Mezcla en ella su pasión por la filosofía, no olvidemos que se graduó en esta materia en la universidad, y su conocimiento del ciclismo profesional.

LA CARRERA DE LA PAZ

El quinto libro de ciclismo de Marcos Pereda, esta vez repasando la historia de la que fue la carrera más grande del mundo durante la Guerra Fría. La majestuosa Carrera de la Paz que se disputaba en el bloque del Este.

JESÚS ROLLAN. ETERNO

La biografía del malogrado mejor portero de la historia de la selección española de waterpolo.

CUALQUIER TIEMPO MUERTO PASADO

Vuelve Pablo Lolaso con la esperada continuación de Antes todo esto era campo atrás.

LA MARATONIANA

Las memorias de Kathrine Switzer, una de las pioneras del deporte femenino, la valiente activista que se popularizó al convertirse en la primera mujer en correr la maratón de Boston con dorsal, teniendo que enfrentarse al propio organizador para proseguir su marcha, hecho inmortalizado para siempre en la conocida secuencia de fotos del momento.

EL FÚTBOL SEGÚN PASOLINI

Este libro es un viaje que recorre, a través de entrevistas, fragmentos literarios y testimonios directos, la profunda relación sentimental entre Pier Paolo Pasolini y el fútbol. 

SHOWTIME

Vuelve Jeff Pearlman a escribir sobre los Lakers. Esta vez sobre Magic, Kareem, Riley y la dinastía de Los Ángeles Lakers en los años 80.

DE SANTANDER A SANTANDER

Las divertidas memorias de Peter Winnen, uno de los mejores ciclistas holandeses de los 80.

K.O. AUSCHWITZ

La sobrecogedora historia real de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en el infierno nazi.

AITANA BONMATÍ. UNIDAS SOMOS MÁS FUERTES

La fascinante autobiografía —escrita con la colaboración del periodista Cristian Martín— de una Aitana Bonmatí que, pese a su juventud, tiene mucho que contar.

FUTBOLISTAS DE IZQUIERDAS

No es novedad, pero si esperada esta reedición del libro de Quique peinado, podríamos decir que ya un clásico de los libros de fútbol.

LA MARATONIANA. Las memorias de Kathrine Switzer también en castellano

El próximo 16 de marzo publicamos un nuevo libro dentro de nuestro sello LDR Sport. Se trata de las memorias de una de las pioneras del deporte femenino. La autobiografía de Kathrine Switzer, la mujer que pasó a la historia por un desagradable incidente que inmortalizaron los fotógrafos para siempre: fue la primera mujer que participó en la maratón con dorsal, en una época en la que la prueba estaba vetada a las mujeres y el propio organizador intentó sacarla de la carrera a empujones. No pudo. Kathrine acabó dicha maratón y muchas más.


La maratoniana. La carrera que revolucionó el deporte femenino es el libro de memorias de un ícono del deporte, Kathrine Switzer, la primera mujer en correr oficialmente la maratón de Boston, enfureciendo a uno de los directores del evento que intentó expulsarla violentamente. Momento que fue captado por los fotógrafos y ya es historia del deporte. Switzer pudo escapar y terminó la carrera. Pero su carrera deportiva es más que esa instantánea.

Fue una de las corredoras que elevó el nivel del atletismo femenino en los setenta, llegando a ganar la prestigiosa maratón de Nueva York en 1974. Su activismo la llevó a impulsar una serie de carreras exclusivas para mujeres en todo el mundo y fue también una de las personas que más trabajó para que el COI incluyera la maratón femenina en el programa olímpico, que no se produjo hasta Los Angeles 1984.

Switzer es también la fundadora de 261 Fearless, una fundación dedicada a crear oportunidades para las mujeres en todos los frentes, como lo ha hecho esta revolucionaria heroína deportiva a lo largo de toda su vida.

A partir del 16 de marzo irá llegando a las librerías, pero podéis reservar ya el libro en nuestra web y si lo hacéis antes del 16 de marzo os lo enviamos sin gastos de envío a vuestra casa el día del lanzamiento. podéis pedirlo en este ENLACE

La maratoniana. Nuevo libro de LDR Sport, próximamente a la venta

Estamos terminando de editar un libro muy especial. Se trata de nuestro segundo libro de atletismo. En el primero, La carrera más sucia de la historia, mirábamos a la prueba reina de la velocidad: los 100 metros lisos. En esta ocasión, fijamos nuestra mirada en la disciplina más conocida del fondo: la maratón.

La maratón es una prueba que se remonta a la antigüedad. Sin embargo, las mujeres tuvieron vetada esta prueba hasta hace muy poco. De hecho, la primera vez que la maratón femenina se disputó en unos Juegos Olímpicos fue en Los Angeles 84. El libro que publicamos finaliza, más o menos, con dicho hito. Se trata de la autobiografía de Kathrine Switzer, que titularemos La maratoniana (Marathon Woman en el original).

Son las memorias de un ícono del deporte, Kathrine Switzer, la primera mujer en correr oficialmente la Maratón de Boston, enfureciendo a uno de los directores del evento, que intentó expulsarla violentamente. Momento que fue captado por los fotógrafos y ya es historia del deporte. Switzer pudo escapar y terminó la carrera. Pero su carrera deportiva es más que esa instantánea. Fue una de las corredoras que elevó el nivel del atletismo femenino en los setenta, llegando a ganar la prestigiosa Maratón de Nueva York en 1974. Su activismo la llevó a impulsar una serie de carreras exclusivas para mujeres en todo el mundo y fue también una de las personas que más trabajó para que el COI incluyera la maratón femenina en el programa olímpico.

Switzer es también la fundadora de 261 Fearless, una fundación dedicada a crear oportunidades para las mujeres en todos los frentes, como lo ha hecho esta revolucionaria heroína deportiva a lo largo de toda su vida. Ha trabajado también de comentarista y en su palmarés como atleta figura una victoria en la maratón de Nueva York de 1974 y una segunda posición en 1975, donde logró su mejor marca con un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 37 segundos.

En breve a la venta.