Entradas

Los mejores libros de deportes

¿Cuál es el mejor libro de deportes? ¿Los 10 libros deportivos más recomendables? ¿Los libros sobre deportes mejor redactados? ¿Las mejores biografías de deportistas? Sería casi imposible responder a estas preguntas, y mucho más difícil que las personas que lean estas líneas estén de acuerdo con nuestras recomendaciones. En todo caso, hemos pensado que como es tan habitual que nos hagáis este tipo de preguntas y también hacer este tipo de listados de los mejores libros, los más vendidos, los más recomendables etc., rescatar diferentes posts que hemos ido escribiendo estos últimos años tanto en este blog como en nuestra web de ciclismo librosderuta.com.

No estén quizás todos los listados actualizados y faltaran algunas novedades muy recomendables, pero os pueden dar pistas de libros recomendados por deportes, o por año, ya que muchas veces hemos repasado los mejores libros del año antes o después de navidades. Y os puede servir también de índice para vuestras consultas bibliográficas.

Los mejores libros deportivos de la primavera 2022

Un repaso a las novedades de fútbol que recibimos durante los primeros meses del pasado año 2022.

Diez recomendaciones de libros de boxeo

Los mejores libros de boxeo que hemos tenido en nuestra librería deportiva. Faltan, claro, algunos títulos antiguos o ya descatalogados, pero también añadimos algún libro no editado en España, escrito en inglés, pero que vendemos en nuestra librería por su interés.

Mejores libros de baloncesto del 2022

Los mejores libros de baloncesto que recibimos el pasado año 2022 en nuestra librería están en este post. Como es habitual, sobre todo biografías de jugadores de baloncesto, pero también interesantes libros de crónicas.

Los mejores libros de baloncesto del año 2021

Los mejores libros de baloncesto publicados el año 2021 y que han pasado por nuestra librería.

Mejores libros de fútbol del año 2022

Los libros de fútbol suelen ser prácticamente todos los años los libros deportivos más publicados. Este año, han destacado además novedades relacionadas con los Mundiales.

Los mejores libros sobre Mundiales de fútbol

Coincidiendo con la disputa del Mundial de Catar se publicaron diversos libros sobre los Mundiales de fútbol. Añadimos a varios de estos libros, otros libros más antiguos para hacer esta lista de mejores libros sobre Mundiales.

Las mejores biografías de mujeres deportistas

Aunque sean todavía minoritarias, cada vez se publican más biografías de mujeres deportistas. Aquí repasamos algunas de las mejores biografías escritas de mujeres deportistas.

Los mejores libros de viajes en bicicleta

Las mejores guías para viajar en bicicleta.

Los mejores libros de ciclismo del año 2022

Los mejores libros de ciclismo del año 2022 según encuesta realizadas a nuestro/as lectore/as.

Los mejores libros de ciclismo del año 2020

Los mejores libros de ciclismo del año 2022 según encuesta realizadas a nuestro/as lectore/as.

Los 10 mejores libros sobre el Tour de Francia

Diez libros recomendados sobre la historia del tour de Francia.

Los mejores libros sobre el Giro de Italia y el ciclismo italiano

Los mejores libros sobre el Giro de Italia y el ciclismo italiano.

Los mejores libros de running para los que quieren empezar a correr

Muchas son las personas que empiezan a correr y no saben cómo empezart o planificar sus sesiones de running. en este post repasamos algunos libros para empezar a correr.

Mejores libros de fútbol del año 2022

El año 2022 se recordará, probablemente, como el año del Mundial de Catar. El Mundial fue, probablemente, el punto álgido de todo el año, pero es que, además, alteró por completo el calendario de casi todas las ligas del mundo. También ha tenido su impacto en el mundo editorial, aunque en este caso el hecho de disputarse el Mundial de fútbol a finales de año tampoco afectó tanto al habitual calendario de publicación de nuevos libros. Los meses previos a las navidades suelen ser siempre unos meses llenos de novedades, y al coincidir con el Mundial lo único que ha podido pasar es que se hayan adelantado algunas novedades unos pocos días o que se hayan publicado más libros relacionados con los mundiales de fútbol que otros años. No obstante, tampoco ha sido para tanto el aluvión de libros sobre mundiales o libros para leer sobre la Copa del Mundo.

Dicho eso, y aunque siempre es difícir hacer listas de los mejores libros o de los más recomendables, a continuación mencionamos diez libros de fútbol publicados en el 2022 cuya lectura recomendamos:

EL PARTIDO. Los mejores 90 minutos de la historia

Este libro es el relato de una pasión narrado con la pulcritud de un historiador, la curiosidad de un reportero y la pasión de un aficionado. En él cabe todo, desde los anteriores mundiales hasta las trayectorias políticas de los países implicados, desde las alineaciones hasta el análisis del minuto a minuto. Un libro de Piero Trellini sobre el Italia-Brasil de 1982.

EL MEJOR. GEORGE BEST. Mi autobiografía

Autobiografía de George Best, publicada por la editorial Contra. Este futbolista fue un enfant terrible que conmocionó al mundo del fútbol y a la sociedad británica de los sesenta y setenta. Atractivo, indómito, lenguaraz y mujeriego, Best levantaba pasiones tanto en las gradas de Old Trafford como en las calles y en la prensa. 

EL GRAN TEATRO DEL FÚTBOL. Héroes y villanos del deporte que explica nuestro mundo

Alberto del Campo combina rigor y divulgación en este libro para conocer el fútbol por dentro, mientras aborda la literatura y la historia, grandes temas como el amor, el humor y la muerte, o los relatos de sufrimiento y esperanza de tantas vidas.

GRADA POPULAR

Ignacio Pato recorre en este libro publicado por la revista Panenka ocho ciudades para conocer ocho clubes y ocho sentimientos: los de los seguidores de Liverpool, AEK, Nápoles, Velez Mostar, Olympique de Marsella, Rapid Viena, Besiktas y Rayo Vallecano.

CUERO CONTRA PLOMO

Fútbol y sangre en el verano del 82. Nadie daba un duro por que España lograse organizar un Mundial en una época tan convulsa y delicada; nadie tampoco daba una lira por que la azzurra hiciera algo meritorio. Un libro de Alberto Ojeda sobre el contexto político en el que se disputó el Mundial de Naranjito.

ATLAS MUNDIAL DE CAMISETAS

Este libro ilustrado de Lunwerg intenta reunir la mayor cantidad posible de camisetas nacionales en un solo lugar. Las más conocidas, pero también las de países que han dejado de existir; las legendarias, las «raras» y las que se usaron en alguna ocasión excepcional. Un libro de colección que no puedes perderte.

EL FÚTBOL NO TE DA DE COMER

Vuelve Enrique Ballester con otro libro sobre el deporte que le apasiona: el fútbol. También publicado por la editorial Libros del Ko como los anteriores.

RENGLONES DEPORTIVOS

En este libro publicado antes del mundial José Luis Garci escribe sobre los deportes que ama, en especial el fútbol. Pero también sobre boxeo, atletismo o ciudades. Ilustrado con fotografías a todo color.

BARULLO EN EL ÁREA

Carlos Marañón nos ofrece en este libro una desacomplejada y heterodoxa lista de 50 películas singularísimas, que reflejan la esencia, la personalidad y la vigencia del fútbol. Quiere convencer al lector, espectador e hincha de que, pese a todo, cine y fútbol, dos tótems contemporáneos con la capacidad de hacernos soñar, de generar sentimientos e ingresos ingentes, de crear ídolos de masas y hasta de alegrarnos (o amargarnos) el día, tienen muchos vínculos entre sí.

LOS GUDARIS DEL BALÓN

La editorial navarra Txalaparta nos trae este libro sobre fútbol durante la guerra civil. Los gudaris del balón fueron futbolistas vascos que utilizaron el deporte con fines solidarios durante la guerra civil española. Lucharon con su mejor arma, el balón, abarrotando los campos de fútbol, y con sus recaudaciones lograron mitigar las penurias de la guerra y situar al País Vasco en el mapa mundial.

Libros sobre el Mundial de Fútbol

El domingo comienza el controvertido Mundial de Qatar y son bastantes las publicaciones que hemos recibido estas últimas semanas sobre el Mundial de Fútbol. Por ello, hemos seleccionado algunos libros de la sección de libros de fútbol de nuestra librería deportiva y os dejamos a continuación una pequeña selección que mezcla novedades y libros de hace ya tiempo, pero que no dejan de tener actualidad.

El partido. Los mejores 90 minutos de la historia

Piero Trellini tenía solo doce años el 5 de julio de 1982, cuando Brasil e Italia se disputaron el pase a la semifinal del mundial de España. El resultado parecía decidido: los brasileños poseían la belleza en la técnica y la ejecución; las apuestas estaban con ellos. Para los italianos, sumidos en un silencio tácito de años y en una guerra con el mundo y consigo mismos, el reto era imposible. Y, sin embargo, tras ese día, el fútbol nunca volvió a ser lo mismo. Ganó un país que no se atrevía a soñar con una victoria.

Atlas mundial de camisetas

Este libro intenta reunir la mayor cantidad posible de camisetas nacionales en un solo lugar. Las más conocidas, pero también las de países que han dejado de existir; las legendarias, las «raras» y las que se usaron en alguna ocasión excepcional. Más allá de sus orígenes, las camisetas de los países se transforman en objetos de culto y de identificación en tierras ajenas, símbolo de orgullo y suma de recuerdos colectivos.

Historias insólitas de los Mundiales de Fútbol

Las curiosidades más divertidas e increíbles ocurridas en los casi cien años de historia de los Mundiales de fútbol: anécdotas hilarantes, récords, épicas hazañas que muestran el lado humano del más popular de los deportes.

Colombia 86

Una ucronía es una reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos. Así es esta novela gráfica en la que ise imaginan lo que pudo haber sido el Mundial Colombia 86 si Colombia lo hubiera organizado en vez de rechazarlo. En esta novela, Bogotá tiene Metro y un comando del M-19 secuestra al presidente de la FIFA. Colombia está en el grupo A junto con URRS, Canadá, Hungría, Marruecos y Escocia.

Cuero contra plomo

Cuero contra plomo contrasta el cruento devenir histórico de Italia y España en los 70 y primeros 80. Un recorrido repleto de analogías (GRAPO-Brigate Rosse, Moro-Carrero, Piazza Fontana-calle del Correo, Pinelli-Ruano…) e imbricado con la narración de partidos memorables, como el petardazo de España ante Irlanda del Norte o la mayestática derrota infligida por Italia al jogo bonito brasileño en Sarrià. Una historia, pues, de goles y balas.

Guía oficial júnior Qatar 2022

Incluye más de 120 increíbles fotografías de los equipos, jugadores, historia del torneo y grandes enfrentamientos, así como una sección especial sobre los combinados finalistas y estrellas como Kylian Mbappé, Neymar Jr., Depay, Gnabry, Son, Ronaldo, Messi y otros astros que darán mucho que hablar en el torneo.

Brasil 50

El 16 de julio de 1950, se disputó la final de la Copa del Mundo de Brasil en el recién inaugurado estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. Frente a una afición de doscientos mil enfervorecidos brasileños, la selección anfitriona, la gran favorita, sufrió una inesperada derrota ante el combinado de Uruguay, que con un gol de Alcides Edgardo Ghiggia en el minuto 79 dejó al colosal estadio en silencio. Era el Maracanazo, o la peor derrota deportiva de la historia de Brasil y una de las más célebres de la historia del fútbol. El periodista e historiador Toni Padilla reconstruye este épico Mundial a partir del retrato de cuarenta de sus protagonistas.

Grandes citas mundialistas

Esta obra reúne lo esencial y lo accesorio. Ofrece todos los detalles de los partidos más destacados de la copa del mundo de fútbol, los que están en la mente de todos y los que sólo recuerdan los aficionados más contumaces. Nos arrastra a orfebrerías magistrales, en las que nos encontramos con la luminosa Hungría de 1954, el hermoso brasil de 1970, la armoniosa Inglaterra de 1966, la revolucionaria Naranja Mecánica de 1974, los guerreros del arco iris de la Francia del 98 o la maravillosa España de 2010. pero también con los Estados Unidos como abanderado namericano de 1950, con la Kuwait que amplió la asamblea a nuevas culturas en 1982, o con el Camerún de 1990, primera selección africana que llegó a cuartos de final. Este libro nos lleva de la mano a lo largo 135 partidos históricos de los mundiales. choques épicos como el Italia-Alemania de 1970. duelos polémicos como el Italia-España de 1934…

Los mejores libros deportivos de esta primavera

Esta primavera nos ha traido muchas novedades. Libros de todas las disciplinas deportivas. Desde esperadas reediciones a sorpresas de disciplinas tan diversas como el ciclismo, el fútbol, el atletismo o el waterpolo. Biografías de deportistas y grandes historias sobre importantes hechos históricos. A continuación repasamos las novedades más reseñabñles que hemos recibido estos últimos meses en nuestra librería deportiva:

LA SOCIEDAD DEL PELOTÓN

El segundo libro del ciclista y filósofo francés Guillaume Martin. Mezcla en ella su pasión por la filosofía, no olvidemos que se graduó en esta materia en la universidad, y su conocimiento del ciclismo profesional.

LA CARRERA DE LA PAZ

El quinto libro de ciclismo de Marcos Pereda, esta vez repasando la historia de la que fue la carrera más grande del mundo durante la Guerra Fría. La majestuosa Carrera de la Paz que se disputaba en el bloque del Este.

JESÚS ROLLAN. ETERNO

La biografía del malogrado mejor portero de la historia de la selección española de waterpolo.

CUALQUIER TIEMPO MUERTO PASADO

Vuelve Pablo Lolaso con la esperada continuación de Antes todo esto era campo atrás.

LA MARATONIANA

Las memorias de Kathrine Switzer, una de las pioneras del deporte femenino, la valiente activista que se popularizó al convertirse en la primera mujer en correr la maratón de Boston con dorsal, teniendo que enfrentarse al propio organizador para proseguir su marcha, hecho inmortalizado para siempre en la conocida secuencia de fotos del momento.

EL FÚTBOL SEGÚN PASOLINI

Este libro es un viaje que recorre, a través de entrevistas, fragmentos literarios y testimonios directos, la profunda relación sentimental entre Pier Paolo Pasolini y el fútbol. 

SHOWTIME

Vuelve Jeff Pearlman a escribir sobre los Lakers. Esta vez sobre Magic, Kareem, Riley y la dinastía de Los Ángeles Lakers en los años 80.

DE SANTANDER A SANTANDER

Las divertidas memorias de Peter Winnen, uno de los mejores ciclistas holandeses de los 80.

K.O. AUSCHWITZ

La sobrecogedora historia real de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en el infierno nazi.

AITANA BONMATÍ. UNIDAS SOMOS MÁS FUERTES

La fascinante autobiografía —escrita con la colaboración del periodista Cristian Martín— de una Aitana Bonmatí que, pese a su juventud, tiene mucho que contar.

FUTBOLISTAS DE IZQUIERDAS

No es novedad, pero si esperada esta reedición del libro de Quique peinado, podríamos decir que ya un clásico de los libros de fútbol.

Presentación de los libros ARRIVA ITALIA y BUCLE

El pasado jueves 30 de septiembre, la librería deportiva LDR Sport-Libros de Ruta de Bilbao acogía una doble presentación.

Esta presentación era el primer acto de este tipo que organizábamos en nuestro nuevo espacio de Bilbao. Hemos acondicionado nuestra librería deportiva de Bilbao de tal manera que podremos organizar presentaciones de libros, charlas y actividades para un aforo aprox. de 20 personas sentadas. Tras la presentación del pasado jueves, nuevos/as autores/as irán pasando por nuestra librería. Además de los que hayan publicado sus libros con Libros de Ruta, estamos hablando también con otras editoriales y escritores/as que publican sus libros en ellas para que hagan de nuestra librería un punto de encuentro para todos los amantes del deporte y los libros. Confiamos en anunciaros en breve nuevas fechas.

Asimismo, ofrecemos nuestro pequeño espacio a otras editoriales, autores/as, colectivos que quieran hacer uso de dicho espacio para sus actividades, siempre que tengan relación, obviamente, con el deporte y las letras.

Klopp. Un tipo normal

Autoapodado un tipo normal (The Normal One), en contraposición a Mourinho que se llamó a sí mismo como especial, Jurgen Klopp no es para nada un tipo corriente. Líder nato, este alemán que ha sido nombrado mejor entrenador del mundo en 2019 y 2020 por la FIFA, es todo menos una persona normal. Su don de gentes, carisma y visión del fútbol y de la vida, más cercana a la de cualquier forofo o ciudadano de Mainz, Dortmund y Liverpool (las únicas 3 ciudades en las que ha entrenado) que a la de las estrellas y dirigentes del fútbol, han llevado a Jurgen Klopp ha convertirse en una celebridad. Uno de los pioneros del Gegenpressing, siempre se ha caracterizado por poner al conjunto por encima de la valía individual de los jugadores. No solo entendiendo el equipo como dicho colectivo, ya que en todos los equipos en los que ha entrenado el público ha sido ese jugador 12 que les ha llevado a conseguir los más grandes títulos; los dos últimos, la Champions League de 2019 y la Premier League de 2020 con el Liverpool.

Puedes leer las primeras páginas del libro en el siguiente enlace.