Libros de deportes 2023

Libros de deportes del 2023

Los primeros libros deportivos de este año 2023 han llegado ya a las librerías. Hemos recibido ya en nuestra librería deportiva algunas interesantes novedades en libros de deportes. Algunos libros de fútbol, alguna intereseante novedad de baloncesto, libros de Fórmula 1 y muchas más cosas. También hemos traído algunos interesantes libros de ciclismo que se editaron en el reino unido el pasado año 2022 y que no han sido traducidos al castellano.

A continuación algunos de esos libros deportivos que se han publicado estas primeras semanas del año o que hemos recibido estos días:

INVASIÓN DE CAMPO

Un libro de Alejandro Requeijo en defensa de la identidad de las gradas. Es un manifiesto contra la homogeneización del fútbol que imponen las televisiones y el mercado. No, tu equipo no es una marca global ni un producto de lujo. El fútbol es un patrimonio cultural, social, familiar, incluso estético. Representa un legado a proteger frente a un modelo que expulsa al hincha y cuestiona su sagrado vínculo de pertenencia.


KING. LA BIOGRAFÍA DE LEBRON JAMES

La biografía de uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA: Lebron James. No sólo se ha convertido en el mejor del mundo en su deporte, el baloncesto, en un jugador único, el Elegido, sino también en un hombre que ha comprometido su imagen para luchar contra las injusticias sociales.


BALONCESTO Y RACISMO. UNA HISTORIA INDISOCIABLE

Las experiencias de jugadores norteamericanos y europeos en el contexto político tras el asesinato de Georges Floyd y el movimiento Black Lives Matter.


UNA VIDA ENTRE MONTAÑAS

De Aitzkorri a Bután. Memorias de un montañero.

Humilde testimonio montañero y como homenaje a sus grandes referentes. Un libro de Martín Gabarain Astorqui


EL ÚLTIMO GOL APACHE

La gira americana del Racing de Madrid. La extraordinaria historia de cómo el Racing Club de Madrid sobrevivió a una estrepitosa gira por América antes de su disolución.


MAX

Esta biografía de Max Verstappen, escrita por un periodista neerlandés especialista en F1, nos muestra el fulgurante ascenso de Max a la fama mundial, cubriendo todos los pasos de su carrera hasta hoy, y nos muestra los rasgos de su fuerte carácter y su gran talento, con la participación y las voces de grandes personajes de la Fórmula 1.


100 HISTORIAS. 100 YARDAS

Cien historias imprescindibles sobre fútbol americano.

Bienvenidos al espectáculo de la NFL.

100 yardas es la medida oficial de un campo de fútbol americano. Un rectángulo de césped dividido en secciones que señalan el camino a la gloria. En 100 yardas caben pasión y emoción, victoria y derrota, épica y tragedia… y 100 historias imprescindibles como las que reúne este libro.


LE FRIC

Un libro, en inglés, que analiza los orígenes del imperio de la familia Amaury, que bucea en los comienzos del Tour de Francia, una carrera que es hoy una gran multinacional que genera millones de euros.


CHASED BY PANDAS

La autobiografía, en inglés, del excorredor ciclista irlandés Daniel Martin.

Libros sobre el Mundial de Fútbol

El domingo comienza el controvertido Mundial de Qatar y son bastantes las publicaciones que hemos recibido estas últimas semanas sobre el Mundial de Fútbol. Por ello, hemos seleccionado algunos libros de la sección de libros de fútbol de nuestra librería deportiva y os dejamos a continuación una pequeña selección que mezcla novedades y libros de hace ya tiempo, pero que no dejan de tener actualidad.

El partido. Los mejores 90 minutos de la historia

Piero Trellini tenía solo doce años el 5 de julio de 1982, cuando Brasil e Italia se disputaron el pase a la semifinal del mundial de España. El resultado parecía decidido: los brasileños poseían la belleza en la técnica y la ejecución; las apuestas estaban con ellos. Para los italianos, sumidos en un silencio tácito de años y en una guerra con el mundo y consigo mismos, el reto era imposible. Y, sin embargo, tras ese día, el fútbol nunca volvió a ser lo mismo. Ganó un país que no se atrevía a soñar con una victoria.

Atlas mundial de camisetas

Este libro intenta reunir la mayor cantidad posible de camisetas nacionales en un solo lugar. Las más conocidas, pero también las de países que han dejado de existir; las legendarias, las «raras» y las que se usaron en alguna ocasión excepcional. Más allá de sus orígenes, las camisetas de los países se transforman en objetos de culto y de identificación en tierras ajenas, símbolo de orgullo y suma de recuerdos colectivos.

Historias insólitas de los Mundiales de Fútbol

Las curiosidades más divertidas e increíbles ocurridas en los casi cien años de historia de los Mundiales de fútbol: anécdotas hilarantes, récords, épicas hazañas que muestran el lado humano del más popular de los deportes.

Colombia 86

Una ucronía es una reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos. Así es esta novela gráfica en la que ise imaginan lo que pudo haber sido el Mundial Colombia 86 si Colombia lo hubiera organizado en vez de rechazarlo. En esta novela, Bogotá tiene Metro y un comando del M-19 secuestra al presidente de la FIFA. Colombia está en el grupo A junto con URRS, Canadá, Hungría, Marruecos y Escocia.

Cuero contra plomo

Cuero contra plomo contrasta el cruento devenir histórico de Italia y España en los 70 y primeros 80. Un recorrido repleto de analogías (GRAPO-Brigate Rosse, Moro-Carrero, Piazza Fontana-calle del Correo, Pinelli-Ruano…) e imbricado con la narración de partidos memorables, como el petardazo de España ante Irlanda del Norte o la mayestática derrota infligida por Italia al jogo bonito brasileño en Sarrià. Una historia, pues, de goles y balas.

Guía oficial júnior Qatar 2022

Incluye más de 120 increíbles fotografías de los equipos, jugadores, historia del torneo y grandes enfrentamientos, así como una sección especial sobre los combinados finalistas y estrellas como Kylian Mbappé, Neymar Jr., Depay, Gnabry, Son, Ronaldo, Messi y otros astros que darán mucho que hablar en el torneo.

Brasil 50

El 16 de julio de 1950, se disputó la final de la Copa del Mundo de Brasil en el recién inaugurado estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. Frente a una afición de doscientos mil enfervorecidos brasileños, la selección anfitriona, la gran favorita, sufrió una inesperada derrota ante el combinado de Uruguay, que con un gol de Alcides Edgardo Ghiggia en el minuto 79 dejó al colosal estadio en silencio. Era el Maracanazo, o la peor derrota deportiva de la historia de Brasil y una de las más célebres de la historia del fútbol. El periodista e historiador Toni Padilla reconstruye este épico Mundial a partir del retrato de cuarenta de sus protagonistas.

Grandes citas mundialistas

Esta obra reúne lo esencial y lo accesorio. Ofrece todos los detalles de los partidos más destacados de la copa del mundo de fútbol, los que están en la mente de todos y los que sólo recuerdan los aficionados más contumaces. Nos arrastra a orfebrerías magistrales, en las que nos encontramos con la luminosa Hungría de 1954, el hermoso brasil de 1970, la armoniosa Inglaterra de 1966, la revolucionaria Naranja Mecánica de 1974, los guerreros del arco iris de la Francia del 98 o la maravillosa España de 2010. pero también con los Estados Unidos como abanderado namericano de 1950, con la Kuwait que amplió la asamblea a nuevas culturas en 1982, o con el Camerún de 1990, primera selección africana que llegó a cuartos de final. Este libro nos lleva de la mano a lo largo 135 partidos históricos de los mundiales. choques épicos como el Italia-Alemania de 1970. duelos polémicos como el Italia-España de 1934…

Los mejores libros deportivos de esta primavera

Esta primavera nos ha traido muchas novedades. Libros de todas las disciplinas deportivas. Desde esperadas reediciones a sorpresas de disciplinas tan diversas como el ciclismo, el fútbol, el atletismo o el waterpolo. Biografías de deportistas y grandes historias sobre importantes hechos históricos. A continuación repasamos las novedades más reseñabñles que hemos recibido estos últimos meses en nuestra librería deportiva:

LA SOCIEDAD DEL PELOTÓN

El segundo libro del ciclista y filósofo francés Guillaume Martin. Mezcla en ella su pasión por la filosofía, no olvidemos que se graduó en esta materia en la universidad, y su conocimiento del ciclismo profesional.

LA CARRERA DE LA PAZ

El quinto libro de ciclismo de Marcos Pereda, esta vez repasando la historia de la que fue la carrera más grande del mundo durante la Guerra Fría. La majestuosa Carrera de la Paz que se disputaba en el bloque del Este.

JESÚS ROLLAN. ETERNO

La biografía del malogrado mejor portero de la historia de la selección española de waterpolo.

CUALQUIER TIEMPO MUERTO PASADO

Vuelve Pablo Lolaso con la esperada continuación de Antes todo esto era campo atrás.

LA MARATONIANA

Las memorias de Kathrine Switzer, una de las pioneras del deporte femenino, la valiente activista que se popularizó al convertirse en la primera mujer en correr la maratón de Boston con dorsal, teniendo que enfrentarse al propio organizador para proseguir su marcha, hecho inmortalizado para siempre en la conocida secuencia de fotos del momento.

EL FÚTBOL SEGÚN PASOLINI

Este libro es un viaje que recorre, a través de entrevistas, fragmentos literarios y testimonios directos, la profunda relación sentimental entre Pier Paolo Pasolini y el fútbol. 

SHOWTIME

Vuelve Jeff Pearlman a escribir sobre los Lakers. Esta vez sobre Magic, Kareem, Riley y la dinastía de Los Ángeles Lakers en los años 80.

DE SANTANDER A SANTANDER

Las divertidas memorias de Peter Winnen, uno de los mejores ciclistas holandeses de los 80.

K.O. AUSCHWITZ

La sobrecogedora historia real de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en el infierno nazi.

AITANA BONMATÍ. UNIDAS SOMOS MÁS FUERTES

La fascinante autobiografía —escrita con la colaboración del periodista Cristian Martín— de una Aitana Bonmatí que, pese a su juventud, tiene mucho que contar.

FUTBOLISTAS DE IZQUIERDAS

No es novedad, pero si esperada esta reedición del libro de Quique peinado, podríamos decir que ya un clásico de los libros de fútbol.

Novedades en libros de fútbol

Este otoño nos está regalando jugosas novedades. Nuestra sección de libros de fútbol ha recibido algunos títulos nuevos más que recomendables. Así que hemos decidido repasar por aquí los libros que se han publicado este verano-otoño:

Fenomenología de Maradona. Tras la muerte de Maradona se han publicado numerosas biografías de Diego Armando Maradona. Pero en este caso, lo último que nos ha llegado es algo más. Se trata de un libro coral en el que diferentes filósofos, periodistas y politólogos analizan el fenómeno Maradona.

Iker Muniain. Bajo el subtítulo de Un balón, un escudo, una vida la revista Panenka acaba de publicar esta biografía autorizada del jugador navarro, una de las estrellas del Athletic de Bilbao.

Athleticpedia. Tras el éxito de su primera edición, con todos los ejemplares agotados en muy poco tiempo, acaban de publicar la segunda edición de este libro ilustrado, editado por El Gallo de oro y en el que se recogen numerosas estadísticas y datos sobre la historia del Athletic.

Juve! 100 Years of an Italian Football Dynasty. Un libro de Herbie Sykes (autor de La carrera contra la Stasi) sobre la historia del mítico club de Turín. En inglés.

Prórroga. Una novela de Antonio Agredano editada por la revista Panenka. La primera obra de ficción que editan y la primera obra de este escritor. El relato vital de un exfutbolista que ha caído en la depresión.

Nunca fuimos más felices. Una novela nostálgica y un llamamiento a la felicidad. El narrador parte de los entrenamientos y partidos de su hijo, pero también de la pasión hacia las grandes ligas, los jugadores míticos o sus recuerdos infantiles como aficionado, con la «liturgia» que significaba ir al campo, y en cada uno de estos aspectos, en cada anécdota, en cada rememoración, abandona el fútbol para adentrarse en temas universales.

Futbolítica. El subtítulo ya dice bastante. Una vuelta al mundo a través de clubes políticamente singulares. Un libro que nos invita a conocer estos extraordinarios actores políticos que son los clubes de fútbol y a reflexionar sobre su papel, a menudo crucial, como representantes de ideologías, grupos étnicos, comunidades oprimidas o minorías rebeldes.

Yo soy el Diego de la gente. La autobiografía de Maradona. Desde unos orígenes pobres hasta la mayor gloria, pasando por cada una de sus muertes y sus respectivas resurrecciones, por las definiciones sobre sus amigos y sus enemigos, todo está relatado aquí por él, en primera persona

Frases de fútbol. Diez años después de la publicación de Frases de fútbol, Miguel Gutiérrez presenta esta edición actualizada y ampliada, con dos nuevos capítulos y el apéndice ‘Grandes barbaridades de la prensa deportiva’.

El historiador en el estadio. Toni Padilla nos lleva en un viaje apasionante por los cinco continentes para conocer y entender la geopolítica del fútbol a través de las sorprendentes historias de cuarenta clubes, y, de este modo, desentrañar las complejidades del deporte rey y su impacto político, social y económico de nuestras vidas.

Barça olvidado. La esperada culminación de los anecdotarios del F.B. Barcelona. Tras la publicación de Barça Inédito y Barça Insólito, llega Barça Olvidado

Maradona. El pibe, el rebelde, el Dios. Llega esta biografía de Diego Armando con la firma del conocido Guillém balague, una garantía cuando hablamos de libros deportivos.

Klopp. Un tipo normal. Una completa biografía de uno de los entrenadores del momento. La primera incursión de nuestro sello LDR Sport en el fútbol.

Klopp. Un tipo normal

Autoapodado un tipo normal (The Normal One), en contraposición a Mourinho que se llamó a sí mismo como especial, Jurgen Klopp no es para nada un tipo corriente. Líder nato, este alemán que ha sido nombrado mejor entrenador del mundo en 2019 y 2020 por la FIFA, es todo menos una persona normal. Su don de gentes, carisma y visión del fútbol y de la vida, más cercana a la de cualquier forofo o ciudadano de Mainz, Dortmund y Liverpool (las únicas 3 ciudades en las que ha entrenado) que a la de las estrellas y dirigentes del fútbol, han llevado a Jurgen Klopp ha convertirse en una celebridad. Uno de los pioneros del Gegenpressing, siempre se ha caracterizado por poner al conjunto por encima de la valía individual de los jugadores. No solo entendiendo el equipo como dicho colectivo, ya que en todos los equipos en los que ha entrenado el público ha sido ese jugador 12 que les ha llevado a conseguir los más grandes títulos; los dos últimos, la Champions League de 2019 y la Premier League de 2020 con el Liverpool.

Puedes leer las primeras páginas del libro en el siguiente enlace.